
NUESTRO CATÁLOGO DE MICROCASAS
Os presentamos nuestro nuevo Dossier donde explicamos de forma sencilla el concepto PassivHaus y presentamos nuestras Microcasas, pequeños espacios autosuficientes. Para bajaros el catálogo pulsar aquí.
Os presentamos nuestro nuevo Dossier donde explicamos de forma sencilla el concepto PassivHaus y presentamos nuestras Microcasas, pequeños espacios autosuficientes. Para bajaros el catálogo pulsar aquí.
Sucesivos intentos para acomodar a los jóvenes en algunos de los mercados de bienes raíces en España han fracasado debido al hecho de que la mayoría de los hogares se han vuelto más grandes (y, por lo tanto, más caros) en los últimos años. Y este hecho ha empujado a la mayoría de los compradores Read More
Las personas que compran mini casas (tiny houses) proceden de todas las clases sociales y tienen diferentes intereses. No hay un grupo específico de usuarios que compran estas casas. Sin embargo, este tipo de vivienda suele traer a la mente estereotipos asociados con materiales baratos, caravanas o remolques… nada más lejos de la realidad.
Para saber más sobre casas de diseño pasivo os remitimos a este interesante artículo de nuestro estudio de Arquitectura. http://www.csya.net/comparativa-casa-bio-con-casa-convencional/
Os presentamos uno de nuestros proyectos de arquitectura bioclimática. Se trata del diseño de una casa bioclimática para un cliente en la zona de la Vera (Cáceres). Esta vivienda tiene unos 60 m2, distribuidos en planta baja (40 m2) y bajo cubierta (20 m2). Ejecutamos un Montaje Básico ya que la intención de la propiedad Read More
Nos ha llamado la atención este sistema autónomo de energía con recarga mediante paneles fotovoltaicos el cual puede alimentar electrodomésticos de nuestra Minicasa tales como una nevera de bajo consumo a 12V con conector de mechero (…la típica nevera por efecto Peltier de CampinGaz del Decathlon) además de suministrar iluminación y suministro eléctrico a nuestros Read More
Interesante vídeo explicando de forma sencilla el concepto de casa pasiva.
De acuerdo que es muy poca cosa una mini turbina eólica de solo 5w de potencia con conexión única vía usb, pero hay que reconocer que la idea de llevarla en nuestra mochila o en el coche para instalarla en nuestra Microcasa de fin de semana es muy sugerente. Mas info en: Treehugger.
En este artículo de nuestro estudio de arquitectura podéis tomar nota de argumentos a favor para construirse una casa. http://www.csya.net/buen-momento-para-construir-nuestra-casa/
Os mostramos en este post algunas uniones más comunes en estructuras de madera. En este tipo de uniones los esfuerzos se transmiten de una pieza a otra a través de cajas o rebajes, espigas o llaves, transmitiendo generalmente los esfuerzos axiles a través de compresiones y esfuerzos tangenciales (por rozamiento). Los elementos metálicos que se Read More